 
   
   
  La bujía se instala en la culata y genera la chispa necesaria para encender la mezcla de aire y combustible, lo que permite un arranque suave del motor y un funcionamiento continuo. Sin embargo, el uso prolongado puede provocar desgaste o la acumulación de depósitos en la bujía, lo que provoca fallos de encendido frecuentes, desperdicio de combustible y pérdida de potencia. Reemplazar las bujías desgastadas por otras nuevas puede mejorar significativamente el rendimiento del motor, lo que hace que sea más fácil y confiable arrancar su tractor, cortadora de césped, carretilla elevadora o motocicleta.
A la hora de elegir bujías, hay que tener en cuenta algunos factores clave para seleccionar la correcta:
El tamaño de la rosca de una bujía suele oscilar entre 10 y 18 milímetros, según el tipo de motor. Elegir el tamaño correcto es fundamental para garantizar una conexión segura y fiable entre la bujía y el motor. Como ya sabes, un tamaño de rosca incorrecto puede dificultar la instalación o provocar un funcionamiento incorrecto.
El rango térmico de una bujía, que mide su capacidad para absorber y disipar el calor, suele estar comprendido entre 1 y 10. Las bujías con un rango térmico más bajo son adecuadas para entornos de alta temperatura, ya que transfieren el calor rápidamente. Por el contrario, las bujías con un rango térmico más alto son mejores para condiciones de frío, ya que mantienen una temperatura más baja y evitan daños por sobrecalentamiento.
La distancia entre electrodos de una bujía suele oscilar entre 0,5 y 1 milímetro. Una distancia demasiado pequeña puede provocar una combustión incompleta, mientras que una distancia demasiado grande puede producir chispas débiles, lo que reduce el rendimiento del motor. Elija siempre una bujía con una distancia que coincida con las especificaciones de su motor.
Cada bujía está diseñada para cumplir con los requisitos específicos del motor al que está destinada. Al seleccionar una bujía, tenga en cuenta las especificaciones técnicas de su equipo, como tractores, cortadoras de césped , carretillas elevadoras o motocicletas. Estas pueden incluir el tipo de electrodo, el material, el diseño y otras características que garantizan un rendimiento óptimo para su maquinaria.
El mantenimiento regular de las bujías es esencial. Siga los intervalos de reemplazo recomendados por el fabricante o consulte con un distribuidor o mecánico local. En el caso de vehículos poco usados, suele ser suficiente reemplazarlas cada 30 000 a 50 000 kilómetros. En el caso de maquinaria de uso frecuente, se recomienda reemplazar las bujías cada 20 000 a 30 000 kilómetros.
No se recomienda. Las bujías para uso fuera de carretera están diseñadas específicamente para soportar las exigencias ambientales y operativas únicas de este tipo de maquinaria. El uso de bujías para automóviles puede provocar problemas de rendimiento y posibles daños en el motor.
Las inspecciones periódicas pueden ayudar a evitar costosas reparaciones del motor y tiempos de inactividad, al tiempo que prolongan la vida útil de su equipo. Es mejor revisar las bujías al comienzo de cada temporada alta o después de un uso intensivo.
No, el tipo de maquinaria y la frecuencia de uso pueden afectar directamente el desgaste de las bujías. Por ejemplo, las excavadoras que funcionan con cargas pesadas tienden a desgastar las bujías más rápido que las máquinas más livianas, como las cortadoras de césped o las motocicletas. Los arranques frecuentes o el uso prolongado a altas revoluciones por minuto también aceleran el envejecimiento de las bujías.
Los signos comunes de falla de las bujías en maquinaria todoterreno incluyen:
También puede inspeccionar visualmente la bujía para detectar signos de desgaste, depósitos o daños en el electrodo o aislante.
En FridayParts puedes comprar bujías. Puedes encontrar rápidamente el producto que necesitas a través de la cómoda función de búsqueda que aparece en la parte superior de la página. Si también buscas filtros de aire para mantener limpio el sistema de admisión y garantizar el correcto funcionamiento de tus bujías, también los encontrarás aquí.