¿Qué son las bujías incandescentes?
¿Por qué es más difícil arrancar un tractor en invierno? Esto se debe a que, en temperaturas bajas, la viscosidad del combustible diésel aumenta. Se vuelve menos fluido, lo que hace que el arranque del motor sea más difícil. Las bujías incandescentes, también conocidas como calentadores de arranque, son dispositivos que calientan la cámara de combustión antes de arrancar un motor diésel. Las bujías incandescentes y los motores diésel están estrechamente relacionados, especialmente durante los días de frío extremo. En un motor diésel, el combustible se autoenciente por el aire comprimido bajo alta presión, en lugar de depender de las bujías para la ignición como en un motor de gasolina. Cuando la temperatura exterior es baja, el aire comprimido puede no estar lo suficientemente caliente para encender el combustible diésel, que es donde interviene la bujía incandescente. Es un elemento largo y delgado, calentado eléctricamente, generalmente instalado en la cámara de combustión de cada cilindro, que calienta el aire en la cámara de combustión antes de arrancar el motor, permitiendo que la mezcla aire-diésel alcance la ignición incluso a bajas temperaturas.
¿Qué hacen las bujías incandescentes?
Hay 3 aplicaciones principales de la bujía incandescente:
-
Arranque en frío: cuando la temperatura exterior es baja, el combustible diésel es difícil de encender espontáneamente. Es entonces cuando la bujía incandescente calienta la cámara de combustión de antemano para que la temperatura del aire comprimido alcance un nivel lo suficientemente alto para iniciar la combustión, evitando así dificultades de arranque.
-
Reducción de emisiones al arrancar: El precalentamiento permite que el combustible diésel se queme más completamente al arrancar. También reduce las partículas no quemadas y las emisiones nocivas al arrancar en frío y mejora el rendimiento ambiental del motor.
-
Protección del motor: En condiciones de frío, si la bujía incandescente no se usa o si no se calienta suficientemente. Puede ocurrir una combustión incompleta dentro del motor, lo que lleva a un aumento en los depósitos de carbono, que a su vez afecta la vida de las cámaras de combustión, los anillos de pistón y otros componentes clave.
¿Cuánto tardan en calentarse las bujías incandescentes?
Típicamente, las bujías incandescentes tardan entre unos pocos segundos y una docena de segundos en calentarse. FridayParts está aquí para ofrecer algunos tiempos de referencia comunes. En inviernos cálidos (generalmente se refiere a temperaturas por encima del punto de congelación, alrededor de 32°F), la bujía incandescente generalmente solo necesita esperar de 5 a 10 segundos para arrancar el motor. En cambio, en inviernos fríos (generalmente se refiere a temperaturas por debajo del punto de congelación, especialmente por debajo de 14°F), la viscosidad del diésel aumentará y el motor será más difícil de arrancar, por lo que la bujía incandescente tardará más en calentar la cámara de combustión, generalmente de 10 a 20 segundos o incluso más.
Factores que afectan el tiempo de calentamiento de la bujía incandescente
Aunque el tiempo de calentamiento de la bujía incandescente tiene un estándar universal, no es fijo. Está afectado por una serie de factores:
-
Temperatura operativa exterior: En clima frío, la bujía incandescente necesita más tiempo para calentar la cámara de combustión a la temperatura adecuada. Generalmente hablando, cuanto más baja sea la temperatura ambiente, más largo será el tiempo de calentamiento.
-
Modelo de motor: El diseño y el rendimiento de las bujías incandescentes pueden variar de un modelo de motor diésel a otro, por lo que el tiempo de calentamiento también puede variar. Los operadores deben leer cuidadosamente el manual del motor diésel o buscar asistencia del fabricante si es necesario.
-
Tipo de bujía incandescente: Hay varios tipos de bujías incandescentes disponibles en el mercado, incluyendo las bujías incandescentes cerámicas tradicionales y las nuevas bujías incandescentes metálicas. Las bujías incandescentes cerámicas típicamente tienen mejor retención de calor, mientras que las bujías incandescentes metálicas típicamente tienen mayores tasas de transferencia de calor. Esto significa que el tiempo de calentamiento será más largo con las bujías incandescentes cerámicas.
-
Voltaje de suministro: El estado del voltaje de la batería también afectará el tiempo de calentamiento de la bujía incandescentes. Un voltaje insuficiente puede llevar a tiempos de calentamiento más largos, por lo que asegurar la salud de la batería de su máquina también es una parte importante de una sesión de arranque adecuada.
Conclusión
En resumen, las bujías incandescentes juegan un papel crucial en el proceso de arranque de los motores diésel. Usar correctamente las bujías incandescentes puede mejorar el rendimiento de arranque del motor y reducir el desgaste. Generalmente, el tiempo de calentamiento de las bujías incandescentes varía desde unos pocos segundos hasta varias decenas de segundos, dependiendo de varios factores. Dominar las habilidades para usar las bujías incandescentes de manera efectiva no solo asegura arranques de motor suaves en clima frío, sino que también ayuda a extender la vida útil del motor. Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor el tiempo de calentamiento y la importancia de las bujías incandescentes.
Encuentra más soluciones de mantenimiento de tractores en invierno y bujías incandescentes de calidad en FridayParts. ¡Esperamos que tu máquina pueda sobrevivir al invierno y funcionar sin problemas!