La primavera es temporada de florecimiento. ¿Ya tienes tu cortacésped listo para la época de trabajo?
El carburador, una de las piezas más importantes de tu cortacésped, puede verse fácilmente afectado por la gasolina. Saber cómo vaciar la gasolina de un cortacésped es una habilidad clave para el buen mantenimiento de tu equipo, sobre todo del carburador. Dejar gasolina en el tanque durante mucho tiempo, especialmente durante el invierno, puede provocar que el combustible se eche a perder, dificultar el arranque e incluso dañar el motor. En esta guía te explicamos por qué es importante vaciar el combustible y te mostramos métodos seguros y efectivos para hacerlo.

Por Qué Es Importante Vaciar la Gasolina del Cortacésped
La gasolina se deteriora con el tiempo. Y esto pasa aún más rápido por el etanol que suele mezclarse con el combustible hoy en día. El etanol atrae agua, y cuando el combustible envejece, puede separarse y dejar un residuo pegajoso y gomoso. Este deterioro causa verdaderos problemas: el combustible viejo no quema bien, lo que hace que arrancar el cortacésped sea difícil. Además, esa sustancia gomosa puede bloquear fácilmente los pequeños conductos del carburador, arruinando la mezcla de aire y combustible que el motor necesita. Eso puede hacer que el motor funcione mal o ni siquiera arranque. El agua que atrae el etanol también puede provocar óxido, dañando los tanques de metal y las mangueras. Y si intentas usar esa gasolina vieja, el motor se desgasta mucho más rápido. Tu cortacésped podría no durar tanto como debería.
Primero la Seguridad: Cómo Prepararte para Vaciar el Combustible
Manipular gasolina exige mucho cuidado, ya que es altamente inflamable y sus vapores son peligrosos. La seguridad es lo primero. Para hacerlo bien y sin riesgos, ten en cuenta estos consejos:
- Trabaja al Aire Libre: Siempre vacía el combustible al aire libre o en un lugar bien ventilado. ¡Nunca en espacios cerrados como un garaje sin buena circulación!
- Evita Incendios: Asegúrate de que el motor esté completamente frío. Mantén lejos llamas, chispas (¡hasta la estática!), pilotos automáticos y cigarrillos.
- Protégete y Evita Accidentes: Usa bidones aprobados para gasolina. Ponte guantes de nitrilo y gafas de seguridad. Y algo clave: desconecta el cable de la bujía para evitar que el motor arranque por accidente.

Métodos para Vaciar la Gasolina del Cortacésped
Hay varias formas efectivas de quitar la gasolina vieja. El mejor método dependerá de tu modelo de cortacésped y de cuánto te sientas cómodo haciendo pequeñas tareas mecánicas.
Método 1: Usando una Bomba de Sifón
¿Te preguntas cómo vaciar la gasolina con una bomba de sifón? Este suele ser el método más limpio y sencillo. Estas bombas te permiten mover la gasolina del tanque directamente a un bidón aprobado, con poco desorden. Las hay manuales o eléctricas. Así es como se hace paso a paso:
- Coloca el cortacésped en una superficie nivelada y, si es necesario, un poco elevado para que el bidón quede más abajo que el tanque.
- Mete la manguera de entrada de la bomba dentro del tanque, asegurándote de que llegue al fondo.
- Coloca la manguera de salida en tu bidón aprobado.
- Acciona la bomba según las instrucciones (apretando una pera o presionando un botón) para que comience a fluir la gasolina.
- Vigila hasta que el tanque quede vacío.
- Retira las mangueras con cuidado para evitar derrames.
Método 2: Desconectando la Línea de Combustible
¿Y si no tengo bomba? No te preocupes. Este método consiste en quitar la manguera pequeña que lleva la gasolina del tanque al carburador. Aquí te explico cómo:
Ubica la línea de combustible, suele ser una manguera de goma que va desde la parte baja del tanque hacia el motor.
Identifica la abrazadera que sujeta la manguera al tanque o al filtro.
Coloca tu bidón aprobado justo debajo de esa conexión.
Con unos alicates, afloja la abrazadera y deslízala por la manguera.
Gira y saca la manguera con cuidado. Prepárate, porque la gasolina empezará a salir de inmediato.
Deja que el tanque se vacíe por completo.
Cuando termines, vuelve a conectar la manguera y ajusta bien la abrazadera.
Método 3: Dejando que el Motor se Quede Sin Gasolina
¿Sabes cuál es la forma más fácil? Simplemente, dejar que el motor funcione hasta que se quede sin gasolina. Puede sonar extraño, y la verdad no es la mejor opción, porque algo de combustible viejo podría quedar en el carburador, y eso puede dar problemas más adelante. Pero es algo que puedes hacer si no tienes bomba ni quieres desconectar nada.
- Arranca el cortacésped en un lugar seguro y al aire libre.
- Deja que el motor funcione hasta que consuma toda la gasolina y se apague solo.
Nota: Este método no elimina el combustible que ya esté en mal estado, y a veces puede costar arrancar el cortacésped después si el carburador no quedó bien limpio.
| Método | Ventajas | Desventajas | Mejor para |
|---|---|---|---|
| Bomba de sifón | Limpio, relativamente fácil, requiere pocas herramientas | Necesita comprar una bomba de sifón | La mayoría de usuarios, varios tipos de cortacésped |
| Desconectar la manguera | Vaciado completo, no requiere herramientas extra | Hay que localizar y acceder a la manguera, riesgo de derrames | Usuarios con nociones básicas de mecánica |
| Dejar que se vacíe al funcionar | Simple, sin herramientas ni desmontaje | Puede quedar combustible en el carburador, menos efectivo |
Vaciado rápido antes de un almacenamiento corto (con precaución)
|
Eliminación adecuada de la gasolina vieja
¿Cuándo debe vaciar el depósito de gasolina?
Preguntas frecuentes (FAQ)

Conclusión
Ahora ya sabe cómo deshacerse de la gasolina de su cortadora de césped de forma correcta. No olvide protegerse y eliminar la gasolina vieja de manera segura y respetuosa con el medio ambiente. Dedicar tiempo a vaciar adecuadamente el depósito es una forma sencilla pero eficaz de evitar problemas al arrancar y de proteger la vida útil de su motor, especialmente antes de almacenarlo en invierno. Ya sea que elija usar un sifón, desconectar la línea de combustible o (con precaución) hacer funcionar el motor hasta que se detenga, seguir procedimientos seguros es fundamental.
